13/02/2025
Soletanche Polska regresa para un segundo contrato: el túnel del tranvía bajo la estación de Varsovia.
En el marco de la construcción de un túnel de tranvía que comenzará bajo la estación de Varsovia Oeste, Soletanche Polska participa en el proyecto realizando los trabajos geotécnicos y de cimentación de la obra. Esta realización es la segunda llevada a cabo por los equipos de Soletanche Polska que, desde 2020, trabajan en las cimentaciones de la estación.
Desde diciembre de 2020, Soletanche Polska interviene para realizar los trabajos de cimentación de la estación de Varsovia, en respuesta a una primera licitación. Las paredes se terminaron a finales del año pasado. Soletanche Polska fue llamada en agosto de 2024, tras una segunda licitación, para realizar otra obra relacionada con la estación: el túnel del tranvía.
Avance de los trabajos
El proyecto, de una longitud de 1,6 km, incluye aproximadamente 500 metros de túnel y la construcción de dos paradas subterráneas bajo la estación de Varsovia Oeste, que estarán conectadas por pasajes subterráneos que permitirán a los pasajeros pasar de los tranvías a los trenes y autobuses. Soletanche Polska realiza unos cincuenta paneles de paredes moldeadas de 6,5 metros de largo. Una vez terminadas las paredes, el proceso de construcción continuará según el método «top-down», conocido por su eficacia en entornos urbanos.
Este método se descompone en tres etapas:
- Construcción del techo del túnel, que asegura la parte superior de la construcción y permite continuar los trabajos con un impacto mínimo en el entorno.
- Excavación subterránea, que permite retirar el suelo bajo la cubierta del techo ya construido de manera controlada.
- Colocación de la losa de cimentación, que constituye la base de la construcción y garantiza su estabilidad.
Desafíos técnicos
Se han encontrado varios desafíos técnicos, que han requerido la aplicación de soluciones técnicas avanzadas: «Uno de los principales problemas fue la presencia de una capa de suelo orgánico, como la gyttja (lodos sedimentarios), de un espesor considerable. Este tipo de suelo se caracteriza por una baja capacidad portante y una alta compresibilidad, lo que ha requerido análisis geotécnicos detallados y la adaptación de la tecnología de colocación de las cimentaciones.», explica Wiktoria Rzońca, asistente de diseño en Soletanche Polska.
Otro desafío fue la gran variabilidad de la profundidad de la zanja, que iba desde aproximadamente 17 metros hasta el nivel de la superficie, lo que tuvo un impacto importante en la carga y la estabilidad de la construcción. Este tipo de complejidad ha requerido un enfoque extremadamente preciso, tanto en la etapa de diseño como durante la implementación. Los equipos de Soletanche Polska también se han asegurado de proteger el espacio verde en el parque de las Cinco Hermanas.

Organización y logística en el sitio
La proximidad al centro de la ciudad de Varsovia y el tráfico hacen que esta operación sea particularmente exigente. Trabajar en esta zona es un desafío debido a la gestión de equipos y proveedores, la logística, los equipos y materiales, y el mantenimiento del más alto nivel de seguridad en una superficie tan grande.